Páginas

12.12.15

QUERIDOS REYES MAGOS:


Ya hace años que recibís puntualmente mi carta de deseos navideños. Os habréis dado cuenta de que en todo ese tiempo la lista, por fortuna, se ha hecho cada vez más larga. Y digo por fortuna pues eso significa que se amplia la lista de personas queridas a las que me gustaría hacer un poco más felices con algún pequeño detalle. 
Empiezo por las abuelas de la casa, por mi madre, por mi suegra, por la abuela. Para ellas me gustaría que trajerais un conjunto de guantes, bolso, echarpe y collar, o bien algún complemento de decoración. Así estarán guapas ellas y también sus hogares.


En Turquesa (El Entrego)

En Turquesa (El Entrego)

En Turquesa (El Entrego)

En Turquesa (El Entrego)


Para mis hermanas, qué mejor idea que estos collares o estas estolas. Los primeros porque son pequeñas joyas y las segundas porque el faux fur es absoluta tendencia de este invierno. 

En Turquesa (El Entrego)

En Turquesa (El Entrego)


En Turquesa (El Entrego)
En Turquesa (El Entrego)

 

En Turquesa (El Entrego)

En Turquesa (El Entrego)


En Turquesa (El Entrego)

En Turquesa (El Entrego)

Para mi cuñada, un bolso espectacular, sin duda.


En Turquesa (El Entrego)

En Turquesa (El Entrego)

En Turquesa (El Entrego)

Para mis sobrinas, alguno de estos modelos. Jersey, faldas, vestidos, ponchos y capas, con sus respectivos complementos, serán elección acertadísima para ellas, tan presumidas como sus madres.

En Turquesa (El Entrego)

En Turquesa (El Entrego)

En Turquesa (El Entrego)

En Turquesa (El Entrego)

En Turquesa (El Entrego)
En Turquesa (El Entrego)


Para mis compañeras del trabajo, un pequeño detalle: las cremas de manos con agradabilísimos olores  de Crabtree & Evelyn. 

En Turquesa (El Entrego)

Y para mí...pues algún que otro capricho!

En Turquesa (El Entrego)

En Turquesa (El Entrego)

Creo que por hoy no pido más. Sí, solo por hoy; me faltan los chicos! Seguimos en contacto, Majestades.






7.12.15

¿POR QUÉ ME GUSTAN LOS ADORNOS NAVIDEÑOS?

Siempre aprovecho este puente de diciembre para colocar los adornos navideños con mis hijos. Es cierto que pensar en sacar las cajas del trastero y pensar en que en enero hay que volver a recoger todo da pereza. Pero...¡¿qué tipo de Navidad sería la de mi casa sin adornos navideños!? Recuerdo desde niña que mi madre hacía lo mismo. Ese era el inicio oficial de las navidades, junto al día 22 sonando en la radio o en la tele el sorteo de la lotería. Ahora retomo la costumbre familiar junto a mis hijos. Os cuento todo esto porque últimamente parece que esto de la decoración navideña solo es una forma más de consumo exacerbado, y no es así.
Adornos navideños en Turquesa (El Entrego)

Adornos navideños en Turquesa (El Entrego)

¿Sabes lo que significan las decoraciones navideñas?
Adornos navideños en Turquesa (El Entrego)

Adornos navideños en Turquesa (El Entrego)

Adornos navideños en Turquesa (El Entrego)

Adornos navideños en Turquesa (El Entrego)

Adornos navideños en Turquesa (El Entrego)

Comencemos por los colores tradicionales de la Navidad, el rojo y el verde. El rojo es el nacimiento y el verde, la naturaleza; ambos simbolizan el crecimiento y la resurrección.

Adornos navideños en Turquesa (El Entrego)

Adornos navideños en Turquesa (El Entrego)

Las bolas o guirnaldas: Estas representan las manzanas que colgaban de los árboles sagrados de la antigüedad, los cuales contribuían al retorno de la naturaleza y la fecundidad en el planeta Tierra.

Adornos navideños en Turquesa (El Entrego)

Adornos navideños en Turquesa (El Entrego)


Las campanas suenan para anunciar el nacimiento de Jesús y su mensaje de paz y esperanza para el año nuevo. En la antigüedad incluso se empleaban para ahuyentar los malos espíritus.

Adornos navideños en Turquesa (El Entrego)

Adornos navideños en Turquesa (El Entrego)

La tradición de encender velas en Navidad nos recuerda que María dio a luz a Jesús en el pesebre, a la luz de una vela. Así se emplearon para pedir deseos para el año entrante. En muchos hogares se encienden velas de colores: la vela amarilla se utiliza para atraer dinero y trabajo, la roja para atraer el amor, la azul para atraer tranquilidad, la verde para atraer esperanza, y la blanca para atraer la paz y tranquilidad. Hoy en día, éstas han sido sustituidas por las luces eléctricas, aunque las velas no pueden faltar en nuestra Navidad.

Adornos navideños en Turquesa (El Entrego)

Adornos navideños en Turquesa (El Entrego)

Adornos navideños en Turquesa (El Entrego)


Las coronas que colgamos de nuestras puertas, ventanas y balcones tienen su origen en Alemania. Su forma circular representa el ciclo de la vida, la vida eterna.
Y ya que el arcángel San Gabriel anunció a María que estaba esperando al Mesías, así nuestros árboles se llenan de angelitos símbolo de la paz y del amor.
Como las estrellas. Las estrellas son luz y esperanza, y nos recuerdan a la estrella que iluminó a los Reyes hasta Belén.

Adornos navideños en Turquesa (El Entrego)

Adornos navideños en Turquesa (El Entrego)

Adornos navideños en Turquesa (El Entrego)

El árbol significa vida. Su forma triangular simboliza la Santísima Trinidad. En la antigüedad también representaba al árbol del paraíso.

Adornos navideños en Turquesa (El Entrego)

Adornos navideños en Turquesa (El Entrego)

El nacimiento fue inventado por San Francisco de Asís en el año 1223. En aquel entonces se utilizaban personas y animales para revivir la escena con intención didáctica y moralizan, para que aquellos que acudían a la misa del gallo reflexionasen sobre el valor de estas celebraciones.

Adornos navideños en Turquesa (El Entrego)

Adornos navideños en Turquesa (El Entrego)

Adornos navideños en Turquesa (El Entrego)

Yo guardo mis adornos de todos los años y al mismo tiempo voy comprando cada navidad algunos más, sumando así la tradición y lo nuevo. Incluso cambio las combinaciones de colores, aunque me chiflan los tradicionales oro y plata, lo reconozco. El año pasado Turquesa se vistió de blanco, recordando la nieve y la pureza de las cosas. Este año ha tocado algo más tradicional: rojo y verde, ya sabéis crecimiento y resurrección.